Ricardo III\r\nEl rey Juan\r\nHamlet, prncipe de Dinamarca El rey Lear\r\nRicardo III narra la historia del ltimo monarca de la casa de York, Ricardo de Glou- cester, quien ocup el trono de Inglaterra durante el breve perodo que va de 1483 hasta su muerte, en el marco de la Guerra de las Dos Rosas, en 1485. El personaje, desptico, ambicioso, corrupto, vil y artero, terminar siendo uno de los ms clebres de toda su produccin; ya que, en su insaciable avidez por el poder, resulta intemporal, eterno. Pero no son solo su maldad ilimitada y su codicia las responsables de que el protagonista de esta obra haya trascendido tan largamente; tambin debemos prestar atencin al uso que hace de la palabra, a sus largos parlamentos, en los que medita sobre el poder y sobre la mentira, sobre la poltica y los sacrificios que esta implica.\r\nEl rey Juan relata el conflicto de sucesin que tuvo lugar en Inglaterra luego de que el rey Ricardo Corazn de Len muriera en 1199 sin dejar una descendencia legtima. Como su hermano Godofredo tambin haba fallecido, era a su pequeo hijo Arturo a quien corresponda la corona. Sin embargo, y aprovechando la juventud del heredero,\r\n el hermano menor de Ricardo I, Juan, reclam el trono para s y desat con su coronacin la guerra y los conflictos que Shakespeare ficciona con magistral mano en la obra que presenta este libro. El rey Juan I de Inglaterra, que pas a la historia como Juan sin Tierra, dada su escasa aceptacin como monarca, ocupar el trono hasta 1216, ao en el que lo suceder su hijo Enrique III, de tan solo nueve aos de edad. Shakespeare sita la accin de la obra en 1206, cuando el joven aspirante al trono, Arturo, tena diecisis aos.\r\nHamlet, prncipe de Dinamarca. Se cree que la inspiracin histrica y documental para su obra, Shakespeare la obtiene de un texto escrito por un historiador del siglo XII llamado Saxo Grammaticus. All se relata la historia de Amleth, un prncipe dans marcado por la desventura. En esta obra, Shakespeare despliega lo mejor de sus habilidades como dramaturgo, presentndonos constantes cambios de ritmo, de intensidad dramtica y hasta intromisiones humorsticas. Adems, la pieza consigue adentrarse hasta lo ms profundo de la naturaleza humana. Hamlet, adems de ser uno de los personajes ms clebres de la cultura occidental, se ha convertido en un arquetipo, el del hombre aquejado por sus dilemas, por sus contradicciones, el del hombre puesto entre el deber y el deseo, entre la venganza y el perdn, entre la trabajosa e inclemente tarea de pensar y la necesaria y por momentos dolorosa esfera de la accin.\r\nEl rey Lear. Se presume que fue un rey anterior a la fundacin de Roma, aproximadamente del siglo VIII a. C. Pese a que la historia aparece en varias culturas distintas, siempre con pequeas pero sustanciales variantes, es posible que Shakespeare la haya recibido de la obra de Godofredo de Monmouth (el clrigo e historiador encargado de darle forma a muchas de las historias del ciclo artrico), His- toria Regum Britanniae. La obra tiene lugar en un contexto britnico, pero plenamente cltico, casi mtico, y aborda temticas de suma importancia, no solo del mbito individual (como la vejez y la locura), sino tambin del social (el poder, los lazos filiales y fraternales). Shakespeare articula dos historias que funcionan paralelamente, la del rey Lear y sus hijas, algunas ingratas, otra tratada injustamente; y la de Gloucester, su hijo legtimo y su hijo natural, una historia de traicin y venganza. En ambas historias el comn denominador es el dolor de los padres, la tristeza de la vejez y la demencia.
4 cuotas de $744,25 sin interés | Total: $2.977 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |